El Mercurio en su cuerpo de EconomÃa y Negocios publica hoy “Chile: precios de banda ancha son acordes a realidad económica” en el cual se señala elocuentemente que nuestro paÃs tiene una escala de precios acorde al nivel de nuestra economÃa local.
El estudio se ve bastante completo, sin embargo, llama la atención de que fue realizado por un economista perteneciente a la “Fundación PaÃs Digital“, y como sabemos, dicha fundación está integrada por gerentes de las compañÃas de telecomunicaciones que operan en Chile junto con algunos polÃticos entre los que se incluyen a nivel de dirección de la fundación, el “querido” Senador Fernando Flores L, en una especie de mesa redonda donde las telecos pueden hacer lobby directo sobre los parlamentarios de nuestro Congreso Nacional asà como con los funcionarios del poder ejecutivo.
Por lo tanto, la objetividad del estudio queda, a nuestros ojos, en cero al ver que quienes encargan dicho estudio son precisamente los más beneficiados de obtener una imagen pública positiva a la hora de hablar de los precios de Banda Ancha en Chile.
Tan solo los invito a recordar nuestra pasada por la Fundación para que se hagan una idea respecto a su funcionamiento.
Enlace: Estudio de la Fundación paÃs Digital sobre Precios de Banda Ancha en Chile.
Estudio: ¿Precios de la banda ancha son acordes a la realidad Chilena? – FayerWayer
Enlace recibido el 5 de agosto de 2008 a las 10:34 pm
[…] El Mercurio publica estudio sobre banda ancha… hecho por los ISP (Neutralidad SI!) Chile: precios de banda ancha son acordes a realidad económica (El Mercurio) […]
Iurisprudentia | ¿Un estudio serio sobre los precios de la banda ancha en Chile?
Enlace recibido el 6 de agosto de 2008 a las 11:12 am
[…] fue que, básicamente, Chile tiene los precios que se merece. Pero los chicos de Neutralidad Sà desconfÃan. Ah, y puedes descargar el estudio […]
Iurisprudentia | El pobre estado de nuestra Banda Ancha
Enlace recibido el 13 de septiembre de 2008 a las 11:34 am
[…] de nuestra Banda Ancha es un tema que nos preocupa a todos. Como ya se ha visto antes, existen dos puntos de vista, bastante contradictorios, que plantean cómo están las cosas en cuanto al servicio de Banda Ancha […]
No queda mucho que decir… mas aun teniendo claro que el precio de la banda ancha en Chile anda por la nubes.
Sólo les falto decir que el funcionamiento es el ideal para el paÃs y que tienen infraestructura de sobra para todos los usuarios. 😀
Ya no queda mucha duda de lo que se publica en dicho medio es pura mentira (y de las crueles además).
Por ahà siempre leo en la calle una frase
“EL MERCURIO MIENTE”
Y ahora no es la excepción.
el mercurio miente… eso ya todos lo sabemos
Que buen chiste este, seguro que estos tios no usan ni internet o tienen pedazo de conexion asi como de 100mb para ellos solos xD! Por lo menos yo, con suerte estoy entrando a google…
PD: Mi reclamo contra vtr y vean las respuestas que dan…
http://mlienlaf.bligoo.com/content/view/246538/Reporte_N_93_028_180_Inconvenientes_en_el_sector.html
Que extraño eso de $9000 pesos por una conexión a internet de 1 Mega… Ingreso a VTR y lo mÃnimo que puedo pagar por internet son $24000 pesos… Claro, están las opciones de que dejes que te encajen sus “packs”, pero no es la idea, no creen?…
Lo mismo para telefónica, que te obliga a contratar linea telefónica, no pagando menos de $26000 pesos… Horrible…
Y en cualquier compañÃa de telecomunicaciones que ofrezcan internet, es lo mismo…
¿Por qué mienten y dicen que hay que desembolsar slo $9000 y tantos pesos?.. Hey!, con VTR no quiero telefonÃa, menos televisión, pero si quiero que “solo internet” me salga 9 lukas, estoy obligado a pedir algo que no quiero? …
Permitanme corregir a los sres. que hicieron este estudio… Lo que desembolsa un chileno para tener internet, es alrededor de $25000 pesos…
Harto distante de lo normal que cada chileno podria pagar solo por esto, o sea, no es acorde a la economÃa chileno…
Lo siento, pero no estoy de acuerdo al famoso estudio…
Atte.
Rodrigo Ayala
El cáculo que hacen es el siguiente:
$29.360/3 (plan triple pack) = 9786,666, lo cual no es real en ningún caso, puesto que una conexión internet independiente a esa velocidad cuesta desde $22.000 y agregar servicios agrega valores marginales Ej: Telefono+internet= $24.000, triplepack=30.000. Definitivamente manipulado y sesgado a conveniencia…
mercurio miente
en mi casa pagamos 31.000 por un pack de telefonica que consiste en 350 min de telefonia local + 1mb de velocidad (la cual no se considera banda ancha segun parametros internacionales) si dividos en partes iguales estoy pagando 15.500 por internet y 15.500 por telefonia
¿que proveedor de internet ofrece una conexion de 1 mb a 9.000 para cambiarme?
(nota : el precio indicado no incluye llamadas de larga distancia y celulares)
En mi caso, con VTR, pago aprox. 32K por internet de 4M, (triple pack gold), si divido eso por los 32K por los 4M obtengo ¡¡¡8 lukas el mega!!!, creo que hicieron ese ejercicio matematico.
P.D. El Mercurio no miente!!!!!!……………….. solo no dice la verdad……
haaa jajajajajajjajajajajajajjajajajajajjajaja, ke bueno partir el dia con una nota de humor jajajajajajaja.
Pero ke chizte mas graciosos, les falto la guinda de la torta, que en chile no se aplica traffic shaping y pedimos antorcha por la gracia.
ahora hablando enserio, mentiras como esas lo unico que hacen es que retrosedamos mas, por la sencilla razon que nunca nos sinceramos, los servicios de comunicaciones e internet en chile han sido siempre malos, seguramente lo seguiran siendo, lo dicen estudio de la superintendencia, sernac, paginas de reclamo, evaluacion de la gente, estudios internacionales, todos llegamos a la misma conclusion, elevados precios por servicios malo MAAAAALOOOSSS!!, los unicos ke no llegan a esta conclusion son esos estudios pagados por las empresas de Internet.
y ojo ke hace meses no mas aumentaron algunas compañias, antes era peor una reberenda mieldy.
Yo creo que los precios están bien.
Lo que no está bien es la brecha de acceso, que está reproduciéndose como la de ingresos.
Hay que enseñarle a la gente a usar ciertas herramientas de Internet que puedan hacer que sus ingresos aumenten (acceso a bolsas de trabajo por ejemplo)
Saludos
EL MERCURIO MINTIO, MIENTE Y SEGUIRA MINTIENDO!!!!!
SALUDOS
ME parece, de primera, muy poco transparente que el estudio se haga por los mismos que imparten ese servicio, sumandole que reciben una remuneración por ello, y existe una fuerte competencia y un ambiente bastante dificil en estos momentos (para ellos, por la mobilización ciudadana, como este “foro”)
Y segundo, me molesta la “desfachates” de la fundación (paÃs digital) y de El Mercurio en publicar algo asÃ, dejandonos a los lectores y usuarios como una “tropa de estupidos”, pensando que no vamso a tener la perspicacia de buscar la fuente o crÃticar el articulo/estudio.
Me parecerÃa una falta de criterio inmensa si alguna vez alguna corte o parlamento lo utiliza como fuente. No puedo creer los intentos de lobby de estos polÃticos en conjunto con las empresas de telecomunicaciones.
Y aprobecho de agradecer a Neutralidad Si por su función fiscalizadora y unificadora de los ciudadanos interesados en el tema
$9000 pesos por una conexión a internet de 1 Mega???????
Pero ese estudio y artÃculo es más falso que Judas.!!!!
“Para llegar a esta conclusión, se consideraron variables de ingreso y demográficas, entre otras. Con todo, el valor promedio para conexiones de 1 Mbps es de $9.786.”
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD!!!!
“Si yo, llego a saber de alguna compañÃa que ponga internet por 10 lucas mensuales sin telefono/cable por un mega de conexión, me cambió en ese mismo instante a esa compañÃa.“… Eso es imposible [por ahora] porque de seguro que le pondrÃan Traffic Shapping y bloqueo de puertos además de bloqueo de Google, de MSN, de NeutralidadSi! y de varios varios VARIOS otros…
1 mega por $9700 LOL LOL LOL
Saludos
el mercurio es el panfleto de la derecha explotadora de este pobre pais llamado como ese vegetal picante.
Esto es algo que siempre me ha hecho harta gracia respecto a las empresas.
“los precios son acordes a la realidad económica”
es decir, no nos cobran de acuerdo a un estandar de calidad sino que simplemente nos cobran SEGUN CUANTO PODEMOS PAGAR.
bueno, no olvidarse que EL MERCURIO MIENTE!!!!
Que afalacia mas grande $9000 pesos por un servicio malo,les aseguro que si existiera otra empresa foranea que entregase un servicio sin retriccion,y que invirtiera de verdad en infraestructura como para poder mantener ese nivel de coneccion,seguro que se van a quiebra telefonica y vtr,no se como podemos tener tan pocas compañias que entregen este tipo de servicios y a la vez tan malo…bueno salu2.
Gracias por aclarar las fuentes reales de este estudio, que me llamó muchÃsimo la atención cuando lo vi publicado. Felicitaciones por el trabajo de transparencia que llevan a cabo. Sigan adelante.
El Mercurio sigue mintiendo !!!!
Lo que podemos hacer es juntar una lista de firmas comprometiendonos a contratar los servicios de una compañia (claro que bajo nuestras condiciones de servicio [no TCP reset, no Traffic shapping], linea de soporte 800, precios aterrizados) y entregarlas a una compañia foraea cuyos servicios no estén asociados de ninguna manera a los que existen en chile, aunque solo es una idea, pues harÃa falta un estudio de mercado y la propuesta deberÃa ser tentadora como para traerlos.